sacada de https://www.understood.org/

Actividades: favorecer el desarrollo de la motricidad fina

Gracias nuevamente a www.mamaeducadora.com quien nos escribe interesantes actividades para fomentar la motricidad en los niños de 12 a 36 meses. *** Ejercitar las pequeñas manos de nuestros hijos con actividades sencillas en casa es posible, y que mejor que hacerlo a través del juego. La motricidad fina es la capacidad para utilizar los pequeños […]

little-boy-s-activities-no-gradients-60760437

Psicología: la rutina en los niños

Agradecemos a nuestra amiga Ros Rodríguez por esta nueva colaboración. “La rutina sí hace la felicidad… ¿O no la hace?” Este mes, a propósito de algunos comentarios que oí, me surgió la duda de si crear una rutina en los niños hace la felicidad… así que me puse de cabeza a leer, buscar estudios, investigaciones […]

huevitos-de-pascua-1100x734

Los consejos de la nutricionista: huevitos de chocolate

Nuestra amiga nutricionista Jacky Rodríguez, nos comparte sus consejos para tratar de hacer de la pascua de resurrección, algo más saludable. *** Ya llegó abril y en un par de días se nos acerca una de las fiestas más esperadas por nuestros hijos “la llegada del conejo de pascua”, lo que conlleva un gran número […]

de la web saposyprincesas.com

Tips para leer con tu pequeño

Camila Melin es mamá educadora y en su web se dedica a compartir experiencias, libros ideas, actividades, etc. para hacer de la maternidad algo más colorido. Se integra al staff colaborador de mamidatos. *** Los niños se convierten en lectores antes de que aprendan a leer, que le leas cuentos en voz alta antes de nacer, […]

periodo de adaptacion 1

Psicología: adaptación

Nuevamente nuestra amiga y psicóloga Rosario Rodríguez nos ayuda en este complejo mes, cuando volvemos de las vacaciones: adaptación. *** Este mes he escuchado más de lo habitual la frase anterior… los niños en la sala cuna, jardín, play group, colegio, etc. y las tías clasificándolos en cajitas: Matías y Tomás van en la de baja […]

golosinas

Los consejos de la nutricionista: que alimentos no darle a los menores de dos años.

Gracias a Jacqueline Rodríguez, nutricionista, que se incorpora como colaboradora en mamidatos. Manteniendo la línea de lo importante que es la alimentación en nuestros hijos, nos recomienda los alimentos prohibidos para los niños menores de dos años. *** Dentro de la crianza inicial de nuestros hijos, existen muchas opiniones con respecto a la alimentación y […]

sacada de http://www.relajemos.com/

Los consejos de la nutricionista: colaciones saludables.

Nuevamente nuestra amiga María Eugenia Ascencio nos colabora con importantes consejos para los niños que entran al colegio o jardín infantil. Llegó marzo y con ello la compra de los últimos preparativos para que tus niños lleguen con todo lo necesario a este nuevo año escolar pero, así como nos preocupamos del uniforme, de la […]

sacada de http://psicorazon.com

Hablando con la pediatra: sacar los pañales.

Hay hitos en la vida de nuestros pepis que son inolvidables: la primera sonrisa, el primer diente, la primera palabra o sus primeros pasos. Éstos se alcanzan casi sin darnos cuenta, de un momento a otro aparecen y los disfrutamos. Sin embargo, el dejar los pañales requiere un aprendizaje y muchas veces nos enfrentamos a […]

Sacada de http://www.cetep.cl/web/wp-content/uploads/2015/06/habitos-de-estudio.jpg

Educación: creando hábitos de estudios.

Se una a nosotras una nueva colaboradora: Lalya Chahuán, casada y  mamá de dos niños de tres años y medio y casi cinco. Además, es educadora de párvulos, profesora de enseñanza básica y también psicopedagoga. Esta vez, el tema que trataremos es relacionado a la importancia de forjar hábitos de estudios en los niños. *** […]

Las-rabietas-o-pataletas

Psicología: pataletas

Nuevamente nuestra amiga psicóloga Ros Rodríguez nos ayuda con un tema tan común para las mamás de pepis pequeños: las pataletas. También les contamos que Ros es terapeuta floral y trabaja con niños estos temas. Yo le dado flores al Rena y he tomado yo, con muy resultado. Qué niño más malcriado!! Estamos en el […]

loveflowsoutward-1

Psicología: cómo sobrevivir al puerperio sin enloquecer

Nuevamente nuestra amiga Ros Rodríguez de https://www.facebook.com/psicoterapialternativa/  nos colabora Puerperio, cuarentena. La última palabra llega a dar susto. Parece una sentencia tremenda, un túnel oscuro de 40 días del que no te vas a salvar, pero sí lo harás.  De hecho, puede ser tremendamente beneficioso. Se denomina Puerperio al período comprendido desde el final del embarazo […]

fullsizerender-2

Hablando con la pediatra: verano, agua y seguridad

Los niños no tienen conciencia de riesgo, y lo que para un adulto parece no revestir peligro, sí puede serlo para nuestros niños. El ahogamiento está entre las mayores causas de muerte en los menores de 19 años. Cada año mueren niños por ahogarse ya sea en piscinas, mares y lagos o incluso en la […]

Familie in deinen Händen

Psicología: el apego

Inauguramos esta nueva sección de la psicóloga Ros Rodríguez. Hoy hablamos de apego: Apego…Qué palabra más de moda, tan manoseada. Y también qué palabra más hermosa y mágica. La hemos leído mil veces, la hemos escuchado, e incluso, muchas le hemos temido. La oímos y se nos aprieta la guata, y el corazón. “¿Estaré siendo […]

lm

Los consejos de la nutricionista: beneficios de la lactancia materna

Hoy inauguramos esta nueva sección, relaciona a temas nutricionales. Esta vez,  María Eugenia Asencio nos escribe de los beneficios de la lactancia materna (LM). La lactancia materna (LM) proporciona beneficios tanto a la madre y al niño, así como también, a toda la sociedad. Existen ventajas tanto nutricionales, como  inmunológicas, económicas, además de importantes beneficios […]

http://www.pediatriamedimar.com/

Dermatitis atópica

¿Dermatitis atópica? La dermatitis atópica (DA) es una enfermedad de la piel que afecta casi al 20% de los niños. Es una reacción de tipo alérgico, en que la respuesta de la piel ante algunos estímulos es exagerada, asociándose a veces con otras alergias como rinitis, asma o alergias alimentarias. No es contagiosa pero sí […]

http://xn--perrospequeos-skb.org/wp-content/uploads/2016/05/Gastroenteritis.jpg

Hablando con la pediatra: gastroenteritis aguda

Nuestra amiga pediatra Ingrid Harwardt hoy nos entrega interesante información sobre una enfermedad muy común en nuestros pepis, la gastroenteritis aguda. ¿Qué son? Las gastroenteritis agudas son infecciones del aparato gastrointestinal. En palabras simples, es un resfrío pero de la guatita y se producen principalmente por virus como rotavirus, adenovirus, norovirus, etc. y muy raramente […]

http://www.censia.salud.gob.mx/contenidos/vacunas/vacunas.html

Hablando con la pediatra: las vacunas

Nuevamente nuestra amiga pediatra María Elisa Nalegach nos proporciona interesante información aplicable a la salud de nuestros pepis. Dejo el texto que amablemente nos mandó: “¡Hola! Esta vez nuestro tema de conversación serán las vacunas. Antes que nada debo aclararles que soy una defensora acérrima de las vacunas, como pediatra, por mi formación científica, y […]

imagen extraída de
www.onmeda.es

Hablando con la pediatra: alergias primaverales.

Una de nuestras pediatras amigas, la doctora María Elisa Nalegach, se refirió al tema que está de moda hoy: las alergias primaverales. Como madre de un hijo alérgico, es necesario saber qué le provoca sus síntomas. Por lo mismo seguido el tratamiento al pie de la letra y nos ha dado buenos resultado. Les dejo […]