
Actividades: favorecer el desarrollo de la motricidad fina
Gracias nuevamente a www.mamaeducadora.com quien nos escribe interesantes actividades para fomentar la motricidad en los niños de 12 a 36 meses.
***
Ejercitar las pequeñas manos de nuestros hijos con actividades sencillas en casa es posible, y que mejor que hacerlo a través del juego.
La motricidad fina es la capacidad para utilizar los pequeños grupos de músculos, además comprende todas aquellas actividades que necesitan de una precisión y un elevado nivel de coordinación, por tanto son movimientos controlados que requieren de dos condiciones fundamentales, el desarrollo muscular y la madurez del sistema nervioso central.
En esta oportunidad he querido compartir algunas sencillas actividades que ayudarán a tu pequeño a poner sus manos en acción, aumentar la fuerza muscular, trabajar la coordinación y precisión en sus movimientos.
Algunas actividades para niños y niñas entre los 12 a 36 meses son:
Jugar con Plasticina: ayuda a ejercitar y fortalecer los músculos de las manos preparándolas para el agarre del lápiz, además favorece la creatividad e imaginación.
Cuando tu pequeño amasa, pincha, aprieta, modela y estira, está ejercitando sus manos, para añadir diversión puede preparar Plasticina casera, y acompañarla con otros materiales.
Trasvasijar: pasar de un lado a otro es una actividad muy entretenida, con ella trabajamos concentración y destreza.
Es sencilla de preparar, necesitas: recipientes que pueden ser, cubetas de hielo, cajas, moldes de quequitos, cucharas, palas, tenazas y materiales para trasvasar, cuando son pequeños podemos partir con materiales secos fáciles de limpiar y recoger, por ejemplo pasta, algodones, granos como porotos, garbanzos, arroz, avena y luego cuando veamos que hay mejor coordinación y dominio, podemos ofrecer agua.
Pintar: esta sencilla actividad es tremendamente beneficiosa para tu pequeño, es una actividad esencial, puesto que intervienen todos aquellos gestos que el niño/a tendrá que realizar a la hora de escribir. Solo necesitas una hoja de papel grueso, pintura para dedos, algunos accesorios y un lugar donde pueda pintar sin preocuparse por ensuciar.
Rasgar papel: Antes de comenzar a utilizar la tijera, es necesario que nuestros hijos/as tenga la suficiente fuerza y coordinación para hacerlo, y una de las actividades que nos ayuda a lograr ese objetivo es rasgando papel, para ello necesitamos distintos tipos de papeles, por ejemplo puedes ofrecerle papel de diario, papel lustre, papel seda.
Jugar a introducir objetos: A los niños les encanta meter y sacar objetos de un lugar a otro y porque no aprovechar esa iniciativa.
Para preparar tu juego de introducir objetos, necesitas: una botella o recipiente en el cual debes realizar una ranura teniendo en cuenta el tamaño de los objetos para introducir, como por ejemplo; trozos de pajita, pasta, pompones, palos de helado, botones, trozos de papel.
Cocinando juntos: La cocina para nuestros pequeños es un laboratorio de aprendizajes, en él que ellos pueden experimentar, ejercitar y desarrollar distintas habilidades.
En la cocina nuestros pequeños pueden, amasar, picar, desmenuzar, pelar, revolver, por nombrar algunas y en cada una de ellas están trabajando y fortaleciendo musculatura de manos, brazos y dedos.
Enhebrar: En casa contamos con muchas cosas que nos pueden servir para enhebrar, como por ejemplo la pasta, con ella podemos realizar collares, enhebrarlas en cordones, limpiapipas, o bombillas.
Además según la edad de tu pequeño podemos clasificar o seriar y así potenciar otras habilidades.
Exprimir esponjas: esta actividad ayuda a fortalecer los músculos de las manos, solo necesitas una esponja y dos recipientes uno con agua y otro vacío, e invita a tu pequeño a traspasar el agua de un envase a otro.
Además de estas actividades hay juguetes o elementos que nos ayudan a promover estas habilidades, por ejemplo bríndale la oportunidad de jugar con bloques de madera, juegos de encaje, rompecabezas, legos duplo, lápices de colores (Giotto-Bebé) y juegos sensoriales por nombrar algunos.