silla convertible

Baby Infanti Store invita a viajar seguro con niños en estas fiestas patrias (CP)

Asegurarse de instalar el sistema de retención infantil, SRI, en la orientación correcta, considerar el peso y estatura del niño para elegir el adecuado o cómo fijar bien el arnés, son consejos prácticos e importantes que los padres deben manejar al momento de elegir el SRI, para sus niños y evitar consecuencias fatales ante un posible accidente.

Es por esto, que desde Baby Infanti Store, tienda especialista en artículos de bebé, nace una nueva versión de la campaña #ViajaSeguro en estas fiestas patrias, para continuar con la labor de concientizar a los padres, abuelos, tíos, o el adulto que viaje con un menor en un vehículo, sobre la importancia y responsabilidad al utilizar un SRI en menores de hasta 9 años, para así disminuir la tasa de accidentes viales y tragedias en carreteras, que suelen aumentar en estas fechas.

Según la Comisión Nacional de Seguridad del Tránsito (Conaset), los accidentes viales son la primera causa de muerte externa de niños y niñas de 1 a 14 años y una parte importante se debe a que los padres no usan sillas de seguridad o las tienen mal instaladas.

“En Infanti como expertos en seguridad para niños y porque nos preocupamos de lo que importa, llamamos a la población a usar los sistemas de retención infantil ya que pueden salvar vidas y evitar que nuestros niños y niñas se expongan al peligro en un siniestro de tránsito. Si bien somos parte del retail y proporcionamos productos a las familias, lo que nos mueve es la seguridad y asegurar a todos los padres que nos prefieren, que sus hijos viajarán seguros” comenta el gerente de negocios de Infanti, Uri Guinguis.

Un dato no menor, es que sólo el 49% de los niños menores de 9 años son transportados en sistemas de retención infantil, lo que indica que existe un porcentaje alto de padres que desconocen o hacen caso omiso a la normativa vigente y el traslado seguro de niños. De hecho, según cifras de la CONASET, el 34% de los menores viajan sueltos en el auto, un 11% en brazos de otro pasajero y sólo un 6% con cinturón de seguridad. “Como sociedad debemos asegurarnos e incentivar el llamado a la población para que estas cifras cambien. Todos los actores de esta industria debemos hacernos cargo y preocuparnos de lo que realmente importa”, enfatiza Guinguis.

Consejos para viajar seguros con tus hijos estas vacaciones de fiestas patrias:

  • Como padres, debemos fijarnos en la orientación del SRI, el peso, el anclaje ideal y el arnés, por eso, existen tres tipos de sillas para los niños. La primera, para un niño de hasta 13 kilos es la silla nido- más conocida como huevito. La segunda es la convertible, para niños entre 13 y 18 kilos, y para un menor que pese entre 15 y 36 kilos, es necesario utilizar una butaca.

 

  • El lugar más seguro para poner la silla es el asiento central trasero, siempre que este cuente con un sistema de anclaje compatible con el SRI, pues es donde está más alejada de impactos laterales, y luego en el asiento trasero, atrás del copiloto, siempre asegurándose que quede bien instalado.

 

  • La silla debe ir mirando hacia atrás hasta, al menos, hasta los dos años del niño o hasta los 18 kgs., ya sea silla nido o silla convertible, porque así el sistema protege la cabeza, cuello y columna en caso de un impacto alta energía.

 

  • Para verificar el anclaje correcto del SRI al vehículo, la silla no debe moverse más de 2,5 cm por lado una vez que está instalada.

 

  • Otro tip muy relevante para asegurarse que la silla esté bien instalada, es seguir las instrucciones del fabricante para su instalación. Para esto se debe hacer una lectura comprensiva del manual de instrucciones del SRI.

 

  • Además, los padres deben fijarse en el arnés y para saber si está bien instalado el mejor consejo es hacer la prueba del pellizco: Tome el arnés con su dedo índice y pulgar al mismo tiempo, y si no logra tomar la cinta, entonces el arnés está bien ajustado y el niño o niña puede viajar seguro.
0 shares

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.