
“Batería Esmeralda” y Molo de Abrigo, Valparaíso.
Sigo manteniendo firme la idea de que nunca es muy temprano para ir con niños a museos, o lugares históricos, porque ellos son lugares de aprendizaje, un espacio informal de enseñanza, en los cuales aprenden sin saber que lo hacen y ahí está la gracia y la disposición de ellos para con el lugar, como puede ser “Batería Esmeralda” y Molo de Abrigo en Valparaíso.
Muchos no saben, y no tienen porqué saber, que soy Licenciada en Historia y profesora de Historia y Ciencias Sociales, y si bien últimamente no ejerzo en eso, la sangre tira, así como la “deformación” profesional.
Muchos otros me han dicho que para qué lo llevo, si tiene dos años, y yo respondo haciendo la contra pregunta ¿Por qué no llevarlo?
Sí, es pequeño y va a portarse como niño de dos años que es: va a querer correr donde no se puede, va a querer tocar lo que no de debe, va a querer subir por la escalera que se usa para bajar y otra cosas más.
Pero es un primer acercamiento, que le permitirá de a poco convertirse en un ciudadano con opinión en lo que respecta al patrimonio, que sepa cuidar la herencia que le deja su país y sus antepasados.
De esa manera, que como padres, pese a su edad, hemos tratado de llevar al Pepi a lugares que signifiquen algo, que le puedan aportar a su vida adulta.
Y llegamos al Museo de Sitio “Batería Esmeralda”, declarado monumento histórico en 1938. Este lugar también conocido como Fuerte Esmeralda y fue construido en 1879, para reforzar la defensa de la ciudad, una vez estallada la Guerra del Pacífico. Como se menciona en la web de monumentos nacionales “es una fortificación de casamata (fortificación cubierta) y cuenta con tres reductos paralelos comunicados entre sí, cada uno con una tronera apuntando hacia el NE de la bahía. Cada reducto albergaba un cañón Rodman de 600 libras (15 pulgadas) adquiridos por el gobierno chileno en Estados Unidos en 1866”.
Este lugar está ubicado en la Avenida Altamirano, esquina Molo de Abrigo, el otro lugar donde vale la pena ir, que está ubicado en la Punta Duprat. Se puede visitar de martes a domingo de 10.00 a 17.00, de manera gratuita. Tiene estacionamientos.
Para quien no sabe, el molo es como el “estacionamiento” de los barcos y a algunos de ellos la gente se puede subir, como al “Almirante Blanco Encalada” que fue construido en Holanda en la década del noventa.
Hay otras embarcaciones a las cuales los visitantes pueden subirse, hay visitas guiadas y horarios establecidos. No se puede sacar fotos durante el recorrido, solamente al descender, tal cual nos sacamos nosotros.
No pregunté los horarios, pero algo de lo que me quedó de información es que no es horario continuado, sino que la jornada de tarde creo que es desde las 14.00 y en la mañana a partir de las 10.00 hasta antes de las 13.00. Deben ir con cédula de identidad.
Si quieres conocer otro lugar de Valparaíso, pincha acá.