
Campaña #ViajaSeguro para fomentar la seguridad de los niños (CP)
Qué triste saber que Chile es el país latinoamericano con más muerte infantil en accidentes tránsito y esa cifra tiene exclusivamente que ver con un mal uso de las sillas, en el cual una mala instalación, un mal uso o elegir la incorrecta para tus hijos inciden en que tengamos ese ranking como país.
Cuando el pepi cumplió tres meses, tuvimos que pensar en cambiar la silla, porque era muy grande para el huevito. La que elegimos en la tienda fue una americana marca Safety 1st que nos permitía poner la silla contramarcha. Esa silla tiene más de dos años y está impecable, además de sucia por el chanchito que se sienta en ella, y lo mejor es que dura hasta los 12 años ó 45 kilos.
Por lo mismo es que contar con la información necesaria, puede significar la diferencia entre la vida y la muerte. De esa manera Baby infanti Store nos enseña algunos datos para elegir la silla correcta a la hora de comprar, junto a la campaña #ViajaSeguro, que pretende concientizar a los padres de usar siilas y alzadores.
“Según datos entregados por la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (CONASET), solo el 49% de los niños menores de 9 años son transportados en sistema retención infantil, lo que indica que aún hay un gran desconocimiento por parte de los padres y apoderados sobre la normativa y sobre el traslado seguro de niños. De hecho, el 34% de los niños viaja suelto en el auto, mientras que el 11% va en brazos de otro pasajero y el 6% asegurado con cinturón de seguridad, a pesar de su corta edad.
“Es lamentable cuando en un accidente un niño resulta herido porque, no va en una silla de auto, o porque está mal instalada. Como expertos en sistemas de retención infantil, queremos hacernos cargo de esta problemática y llamar a los padres a utilizar las sillas de autos de forma correcta y así todos viajamos seguros en el auto. Los adultos con su cinturón de seguridad y los niños en una silla en la dirección correcta y de acuerdo a la edad y peso del niño”, comenta el gerente de Negocios de Infanti, Uri Guinguis.
Según ha informado la CONASET la primera causa de muerte externa de niños entre 1 y 14 años en Chile son los accidentes de tránsito, por lo que #ViajaSeguro viene a contribuir a que estas lamentables cifras disminuyan y generar conciencia en los adultos sobre la protección a los niños en los vehículos. “Todas nuestras sillas cumplen con la normativa vigente nacional y estándares de calidad internacional, además de todos los atributos de confort y seguridad que nos convierten en líderes del mercado”, destaca Guinguis.
Eduardo Salamanca, de la ciudad de Los Ángeles, viajaba con su familia de vacaciones y en su retorno sufrió un accidente vehicular al colisionar con un camión y una camioneta. Su hija de 3 años sobrevivió a la colisión gracias a la silla de auto donde iba protegida, según sus propias declaraciones, la silla quedó intacta: “La silla nos permitió que la niña no tuviera mayores lesiones, nuestro auto quedó inutilizable, pero la silla protegió a nuestra pequeña desde el primer impacto con los vehículos. Yo después de este accidente llamo a los papás a que tengamos conciencia que todos los niños deben viajar seguros y cómodos en las sillas de auto”, destacó el padre de la menor.
Para el comandante del Cuerpo de Bomberos de Los Ángeles, Raúl Márquez, el uso de la silla es vital para la seguridad de los niños: “En todo momento de accidentes vehiculares, el tener una silla adecuada y segura evita que los niños sufran consecuencias graves. La silla es necesaria para que el niño no salga eyectado, no se golpee en la carrocería del auto o sufra algún golpe que lo perjudique. Siempre es necesario asegurarlo adecuadamente, lo que puede evitar daños serios en un gran accidente”, explicó.
Es un tema que me preocupa muchisimo. Con mi guagua viajamos mucho, unas 2 veces al mes a la quinta región a ver a mis papás y no me agrada mucho la silla que tengo ahora, siento que queda algo suelta.
Lo otro es que jamás había escuchado que la silla de bebés se puede poner al centro atrás, me parece algo raro. ¿donde se puede obtener más información de esto?
Muchas gracias mamidatos por mantenernos al día, informar y hacernos pensar sobre lo que hacemos con nuestros tesoros de la vida.
Estimada
https://www.conaset.cl/sillas-infantiles/