soliosos

Escoliosis

Dra. Loreto Silva P. , ortopedista y traumatóloga adulto e infantil, nos colabora nuevamente con un tema importante: la Escoliosis. *** La escoliosis se refiere a una deformidad de la columna vertebral en el plano coronal (frontal)  y se define como una curva que presenta un ángulo de Cobb mayor a 10º acompañado de una rotación […]

http://www.saralaso.com/depresion-postparto-ese-trastorno-olvidado/

Depresión post parto, un mal que muchos olvidan

Nuevamente nuestra querida Ros, nos regala su columna mensual: *** ¡¡Pucha que es difícil adaptarse a la maternidad!! Y no solo para primerizas, porque tras cada parto hay siempre un escenario nuevo, ya sea que es un segundo, tercer o noveno hijo que llega a casa. La dinámica cambia, el tiempo escasea, debemos planificar mucho […]

foto de www.maternidadfacil.com

Mamitis aguditis

Mamitis aguditis es el tema este meses. Como todos los meses, nuestra querida Ros, nos regala su columna de psicología. *** “¡No tengo un hijo, tengo una lapa! De verdad creo que en cualquier momento le aparecen tentáculos” Me llegan varios mensajes a mis RRSS preguntándome si es normal que un niño, de un día […]

porciones 1

Porciones en los alimentos de los niños

Romina, amiga y nutricionista, nos deja una importante información sobre las porciones que le damos de comida a nuestros hijos. *** Una de las preguntas más frecuentes en la consulta es ¿cuánta cantidad de comida debe comer mi hijo? Hablemos de porciones. Escribir este artículo no es fácil ya que las porciones a recomendar para […]

fuente supernanny-barcelona.com

Terrores nocturnos

Nuevamente Ros nos colabora con un tremendo tema, que a mí me sucedió cuando Pepi era pequeño. *** “A mi hijo le dan pataletas incluso cuando duerme!” Hace un tiempo llegó una mamá devastada porque su hijo, que recién había cumplido dos años, estaba en toda la etapa de las pataletas y a ella se […]

sacada de www.cronica.com.ar/

Conozcamos más de la enfermedad celíaca y el gluten

La enfermedad celíaca, por el consumo de gluten, es una enfermedad hereditaria muy frecuente que se caracteriza por el desarrollo de alergia intestinal al ingerir proteínas del trigo, cebada y centeno. La causa es hereditaria y se está estudiando actualmente que también existan factores ambientales. Romina Betinyani, nutricionista, nos enseña algo más sobre esta enfermedad: […]

comida

Los niños y la comida

Nuevamente nuestra querida Ros, nos comparte una columna. Esta vez, del gran tema de la comida. *** ¡¡¿¿Cuándo va a comer como la gente este niñito??!! Una madre es una mujer que se enfrenta constantemente a frustraciones. Podemos ver eso como algo terrible y desgastante, pero también es posible enfocarlo desde un lado increíble y […]

alergias

Alergia alimentaria

Alergia alimentaria La pediatra Ingrid Harwardt escribe esta columna para educar a la gente en el tema de la alergia alimentaria. La} alergias alimentaria es una reacción adversa de tipo inmunológica a una proteína específica de algún alimento.Existen múltiples tipos de alergias, cada una con distintas manifestaciones. Puede llegar a ser grave, que puede  terminar […]

sacada de
http://i0.wp.com/elreporteespecial.com.ar/

PREPÁRATE PARA ENFRENTAR EL INVIERNO Y LA INFLUENZA CON KITADOL (CP)

El invierno en el hemisferio norte y las muertes causadas por la mutación del virus de Influenza A subtipo H3N2 prendió las alertas y obligó a Chile tomar medidas preventivas con rapidez, lo que se tradujo en un fuerte llamado del Ministerio de Salud a la población para que acudiera a vacunarse, sobre todo el […]

pañales

La importancia del gateo en los bebés

La doctora Loreto Silva, ortopedista infantil nos trae un importante tema en el desarrollo de los bebés: el gateo A partir de los 6 meses, los bebés comienzan a ser más inquietos, cuando están en una superficie plana de estómago arquearán su cuello levantando la cabeza para poder mirar a su alrededor inicialmente apoyando los […]

embarazo

Desarrollo emocional en el embarazo

Nuevamente Ros Rodríguez se hace presente en nuestra web con intesantes consejos sobre maternidad y embarazo. “Ay de nuevo voy atrasada al trabajo!”; “Cuándo empezará mi pre natal por Dios!! Lo necesitoooo”; “Jefe de *#!” siempre llenándome de pega!”; “Ayyy se me pasó la micro otra veeeez”; “Tu padre siempre llegando tarde a casa!” En […]

Ejercicios-para-embarazadas-en-el-primer-trimestre

La importancia de la gimnasia y los drenajes en el embarazo (CP)

La gimnasia preparto es una práctica recomendada por los profesionales de la salud ya que ayuda tanto a la madre como al bebé. Entre sus beneficios, evita la diabetes de gestación, alivia el estrés, desarrolla la resistencia para el parto, previene dolores de espalda, calambres y ayuda a prevenir la depresión post-parto. Asimismo, estimula el […]

colegio

Consejos para sobrevivir a la postulación del colegio

Cuando los pepis cumplen los tres años, inmediatamente se cambia el switch en la familia: hay que postular al hijo al colegio. A esa edad algunos niños están con pañales, con tete y durmiendo entre los papás. Esos mismos puntos chicos, deben ir a un ambiente desconocido para postular al colegio. A mí juicio, como […]

alimentos 3

Los ocho alimentos que debemos evitar

Romina Betinyani, nutricionista, colabora nuevamente con un tema importante: alimentación saludable. *** La ley “todo en moderación” es lo que me gusta promover, excepto ciertos ingredientes que se encuentran en los alimentos procesados. Siempre es bueno escoger alimentos en su forma natural y cocinar a partir de ellos. Claramente no es posible consumir solo alimentos […]

libros

Los libros como parte de nuestra rutina diaria

Cuando supe que estaba embarazada, me  dediqué a la testaruda labor de crear en Renato un amor y respeto por los libros, para que cuando fuera un niño más grande, pudiera entrar a una librería ansioso por buscar un libro para llevarse. De esa manera, me propuse, desde que estaba en mi guata, de forjar […]

sacada de
www.webconsultas.com

Alimentos y las texturas en la alimentación complementaria

Se une a la familia de mamidatos una nueva colaboradora: Romina Betinyani. Ella es nutricionista de profesión y la conocí antes de embarazarme del pepi y logró que tuviera un peso muy bueno que no perjudicara mis articulaciones con el embarazo y que no subiera tanto en él. Su correo electrónico es betin.nutricion@gmail.com *** A […]

pantallas-ipad-pro_0001_Capa 3

Smartick, aprendiendo matemáticas de vuelta de vacaciones

Soy humanista de tomo y lomo, eso significa que soy negada para los números. Marido es abogado y mi pepi tiene muy desarrollado su ámbito artístico, en desmedro del matemático. Por lo que creo, que para mí será complejo poder estudiar con él esas materias. Sí le puedo enseñar a contar con porotos, y cosas […]

de http://www.fgsls.org/

La adaptación al mundo de la educación formal

Gracias nuevamente a nuestra querida Ros Rodríguez que nos colabora con otra columna de psicología. *** Ya sea sala cuna, jardín infantil, play group, kínder o enseñanza básica – y a veces incluso media- la adaptación de los niños a un nuevo ambiente y una nueva rutina en la gran mayoría de los casos no […]

porteo

Porteo ergonómico

Porteo ergonómico Se une a nuestra familia la kinesióloga Paula Céspedes, conocida en instagram como @food.and.more2. *** El porteo ergonómico consiste en un medio de transporte para trasladar al bebé pegado a nuestro cuerpo, utilizando distintos tipos de portabebés que nos permitan cuidar nuestro cuerpo y el de él. En chile los más utilizados son […]

tabla de refuerzos

Tabla de refuerzos y lo que trae aparejado su uso

¿Sirven realmente las famosas tablas de refuerzos? Ros Rodríguez nuevamente nos colabora con su columna de psicología, esta vez, referente a los pro y los contras de las tablas de refuerzos. *** Tabla de Refuerzos o Cuadro de Incentivos Hace un tiempo veía en Instagram – mi plataforma de trabajo y RRSS favorita- un proveedor […]