
Claudia Retamal, MiAgüitta
Quisimos conversar con Claudia Retamal de MiAgüitta, una marca de agua purificada mirenalizada que en 2017 fue reconocida como la mejor agua purificada en la Guía de Aguas.
1.-¿Cómo surge la idea de miagüitta?
Nace de parte de una familia, hermanas y madres preocupadas por los alimentos que consumían sus hijos. Nos dimos cuenta que no habían productos que incentivaran el consumo de agua sobre los jugos o bebidas. Ademas, no había nadie preocupado de la calidad de agua en etapa temprana. Esto dado que a lo largo de Chile la composición del agua potable es muy diferente en cuanto a sus concentraciones de Cloro, Flúor y minerales. Es así como nos pusimos a investigar, y encontramos que en países como España esto estaba muy estudiado, y pensamos en formatos que fueran cómodos tanto para los niños y prácticos para los padres.
2.-¿Su creación tuvo que ver con la maternidad?
¡Totalmente! Yo aún no era mamá cuando cree miagüitta, pero vivía de cerca la maternidad de 3 hermanas con 7 niños de similares edades. Otro factor que me motivó a crear mi propia empresa era tener la flexibilidad laboral cuando fuera madre, algo que me ha funcionado muy bien luego de 4 años y dos niños.
3.-¿Quién es la persona tras miagüitta?
Claudia Retamal Pavez, vengo de una familia numerosa con 3 hermanas, viñamarina y soy Ingeniero Civil Electrónico de profesión de la USM de Valparaíso.
Amante de los deportes, los viajes, los perros y el aire libre. Me gusta mucho salir y recorrer nuevos lugares, principalmente en la naturaleza. Soy mucho de estar afuera, me encantan las plantas, jardinear o simplemente tener esa cercanía con la tierra.
Mucho de ese espíritu lo proyecto en miagüitta. Quiero que nuestros hijos crezcan afuera, se aventuren a descubrir y a jugar como se hacía antes. Siendo tan activa, desde siempre tomé mucha agua, y creo firmemente que la base de una alimentación saludable es mantener una buena hidratación. Creo también en el nuevo modelo de empresas, flexibles y colaborativas, un poco millenial jajaja.
4.-¿Te consideras una mamá emprendedora?
¡Por supuesto! Ha sido un reto equilibrar la maternidad con el trabajo, en un emprendimiento se trabaja más por que uno hace el rol de gerente, de secretaria, de repartidor, de productor, etc., pero para mí es un privilegio poder decidir cómo repartir mi tiempo todos los días.
5.-¿Cómo es ser tu propia jefa con un bebe pequeño?
Difícil, recordaba que dormían más jajaja. Miagüitta cada vez tiene más trabajo, menos mal cuento con alguien que maneja el día a día y y puedo delegar más tareas. Eso sí uno vive con la “culpa” de no dedicarse 100% a uno o a lo otro, ahora estoy respondiendo la entrevista mientras doy pecho. Trabajas y quieres estar con tu hijo, o cuando estás con tus hijos no te puedes sacar de la cabeza las cosas pendientes. igual prefiero eso a tener que dejarlo todo el día cuando termine el postnatal. Es normal que la productividad baje, pero ya crecerán y volverás a ser la de antes, por ahora se pueden equilibrar hartas tareas.
6.-¿Cómo los ha recibido la gente?
Muy bien, hoy nuestro principal problema es que siempre nos alegan que no hay stock en algunos supermercados, la constante pelea de las pymes con las grandes tiendas, porque como uno es chico, el supermercado no se acuerda de ti, o te da tan poco espacio que “se pierden” los productos, por lo que lo mejor son las exigencias de los clientes.
Muchos nos agradecen porque sus hijos no tomaban agua hasta que probaron nuestros envases, o que la única agua que les gusta es la nuestra, eso nos llena de energía para seguir trabajando.
7.-¿y la competencia…?
Por ahora no nos dicen mucho jejeje, el mercado de las aguas es muy grande por lo que aún somos unas hormiguitas al lado de los grandes.
8.-¿Qué se viene a futuro?
Tenemos muchas ganas de sacar nuevos productos, nuevos formatos, y empezar a exportar. Esperamos este año tenerles al menos una sorpresa entre todos los proyectos que tenemos entre manos.
Para comprar online, pincha acá.