
CÓMO LA TECNOLOGÍA HA INTENTADO ENTENDER A LOS BEBÉS (CP)
No hay nada que pueda reemplazar el instinto maternal y paternal, pero sin duda que los que tienen la desafiante tarea de enfrentarse por primera vez al reto de la crianza se sienten un poco más tranquilos cuando los expertos comparten y ponen a su disposición recomendaciones. En un mundo donde la información está no sólo a la mano, sino que se vive bombardeado de datos, noticias y nuevas teorías de los primeros años de vida del ser humano, no es sorpresa que las madres se sientan abrumadas por la tarea que tienen por cumplir.
En este sentido, la globalización y los distintos avances que hacen los países en materia de seguridad y desarrollo infantil permiten compartir un conocimiento universal que contribuye a ofrecer lo mejor desde los primeros días de vida. Una de las cosas que favorece este gran progreso es el trabajo multidisciplinario de la industria, donde diseñadores, expertos médicos, científicos, ingenieros y padres/madres colaboran en conjunto.
La marca austriaca MAM es una de las pioneras en usar esta metodología en su Centro de Desarrollo de Productos en Siegendorf, al sur de Viena, donde por más de 40 años han tratado de responder las necesidades de los padres y los bebés, llegando a ser líderes en el mercado en diferentes países con sus innovaciones como la Mamadera Anticólicos o la Tetina Silk Teat. “El intercambio profesional internacional es la base sobre la cual MAM está ganando constantemente la confianza de los padres”, asegura Peter Röhrig, fundador y CEO de MAM.
Estudios y diseño patentado
Gracias al trabajo y al intercambio internacional entre profesionales es que se han desarrollado las innovaciones que hoy simplifican la vida de las madres/padres y hacen que los bebés sean más sanos y seguros. Es así como los productos de MAM se han transformado rápidamente en verdaderas revoluciones para el mercado, como es el caso de la Mamadera Anticólicos, cuyo efecto ha sido abalado por un 80% de las madres de un estudio médico que evaluó a más de 100 guaguas. Su base ventilada permite un flujo constante, sin aire, garantizando una alimentación relajada y noches más tranquilas. Por otro lado, la suave y sedosa Tetina MAM® Silk Teat ha contribuido a hacer una transición más fácil entre la lactancia materna y la mamadera, gracias a la delicada silicona y forma simétrica que tiene un 94% de aceptación de los bebés.
Esa pasión por entender tanto a padres como pequeños ha llevado a la marca a crear importantes avances tecnológicos, tales como la auto esterilización de sus productos, diseños que evitan la proliferación de gérmenes, que son cuidadosos con la delicada piel de los bebés y que facilitan su limpieza, para que la única preocupación sea el correcto y fluido desarrollo en cada etapa de la vida.