cumpleaños

¿Cómo preparar un cumple en el Parque Inés de Suárez?

Los que me conocen saben que no soy muy amiga de los cumpleaños, pero por los hijos, una hace excepciones, como éstas.

El Rena, como yo, nacimos en verano, cuando no hay mucha gente en Santiago, lo que implica, que no todos llegan al llamado de las invitaciones. Pero para el  del pepi hubo harto quórum, ya que el 23 de febrero es bien alejado del 5, cuando andan todos fuera de la capital.

Yo vivo en un departamento que tiene un comedor con seis sillas, ni una más ni una menos. El centro de eventos del primer piso es un lugar posible, pero el patio que tiene es el de la piscina, por tanto, se mezclan los invitados con los vecinos que descansan tomando sol. Y no puedo decirle a los niños que se queden sentados.

De esa manera la pregunta fue ¿Dónde celebrar al pepi? Para esto, había que considerar varios factores: lugar, costo, número de gente, clima, día. Y fui copiando ideas de amigas también. Una celebró a su hijo en el Intercomunal, que también fue una opción, pero es más alejado, si se quiere entrar en auto hay que pagar $5.000 para quien viene a festejar al cumpleañero, más el regalo que le trae, por tanto, es más gasto que lo habitual. Lo entretenido, hay harto espacio y se pueden hacer asados o hamburguesas, para lo que hay que arrendar un quincho y comprar la comida. La inversión también es alta.

Entonces nos decidimos por hacerlo también al aire libre, pero en otro lugar, enfocado a los niños más que a los padres, con una mesa saludable y bien colorido. Unos meses antes mis amigas de la plaza Guillermo Franke en Ñuñoa, celebraron en Diciembre y enero a sus hijos en el Parque Inés de Súarez, por la entrada sur. Lo pasamos excelente. Y les dije que les iba a copiar el lugar y la idea. Y así empecé a planear, bien anticipadamente, el cumple de mi Renato.

¿Cómo preparar un cumple exitoso en el Parque Inés de Suárez?

-Ir antes a conocer el lugar y preguntar a los guardias si se requiere autorización o no para celebrar cumpleaños. En el caso de este parque sí, hay que contactarse a los correos electrónicos que están en el panel de ambas entradas.

-Ver exactamente el lugar que quieres e imagínalo en cumpleaños. Yo elegí el sector sur-poniente porque tiene mucha sombra, harto pasto, rejas y lugares amplios para que los niños jueguen sin salir a la calle. Además, hay un mesón de piedra muy largo al cual le puse manteles y evité cargar mesas.

-Aprovechar las ofertas. Si las bebidas, jugos, papas fritas o lo que quieras, que no se descomponga, está a buen precio, hágase un stock, cualquier ahorro ayuda.

-Si quiere piñata, compre chucherías de a poco, para ir guardando. Yo no puse muchos dulces, pero sí cositas para jugar. Muchas de ellas las compré en China como dos meses antes, eso demora, como stickers, pinches, etc. Y pucha que se ahorra.

-De aprobarles la solicitud, y tener en cuenta todo lo que no se puede hacer, conviene acordonar el lugar el mismo día en la mañana. Así nadie podrá quitarte el lugar, porque, aunque no se crea, se celebran bastantes cumpleaños en el parque. Una vez hecho eso, entregar la autorización firmada en la oficina que corresponde.

-Compre HARTO hielo y agua. Nunca están de más.

-No se vuelva loc@ comprando cosas para comer, devolverse con la misma cantidad de bolsas no es ninguna gracia. En estos cumpleaños al aire libre se privilegian los niños. No es festín para los padres. Hay que tener cosas para picar, que es  lo que se puede llevar. Si quiere comer completos, éste no es el lugar. (En otro post daré ideas de una mesa de cumpleaños saludable).

-Considere llegar por lo menos una hora y media antes del inicio del festejo para ordenar. Generalmente una ordena sola mientras el marido acarrea cosas para arriba y para abajo.

-Entre todo lo que lleva, NO PUEDE FALTAR: cuchillo para torta, encendedor, bolsas de basura, toallas húmedas, servilletas, alguien que saque fotos. Nosotros no sacamos ninguna, porque estábamos haciendo mil cosas.

-Si bien la gente se puede sentar en el pasto, también mencionen a sus invitados que pueden llevar mantas, sillas, cojines, etc.

-Que los niños invitados lleven sus bicicletas o monopatines. Lo pasan genial.

*No es necesario vivir en la comuna para celebrarlo.

Contras

-Hay que acarrear muchas cosas y luego llevarse todo, incluyendo la basura. Por eso, llevar solo lo necesario.

-En ese lugar, hay bastante viento, y me costó una eternidad poner el mantel. Lo bueno es que después se acabó y la tarde ayudó porque no  hacía mucho calor.

-No es del gusto de todos ir a un parque, así que si a algún invitado no le gusta, trate de hacerlo lo más ameno posible.

-Hay que limpiar el lugar, por lo que idealmente no lleve cotillón como de año nuevo, de ese que se limpia con aspiradora.

Dato al margen:

En relación al cumpleaños Nº1 del Rena, éste tuvo más gente, los niños disfrutaron más y gasté menos dinero. Por lo que no siempre es excusa que sale caro. Yo abaraté costos comprando con anticipación y haciendo el cotillón en su mayoría, eso quita tiempo, pero cuida el bolsillo.

Tags:
0 shares
  1. Yaquelin
    Septiembre 7, 2017

    Y como lo hiciste con él tema del baño para los invitados???

    1. Paz Crovetto
      Septiembre 7, 2017

      el parque tiene baños al interior, por eso lo hice ahí.
      Saludos

  2. Natalia
    Septiembre 21, 2017

    Me puedes dar el correo donde hay que pedir el permiso?? Gracias!

  3. América
    Noviembre 7, 2017

    Hola algún dato del parque?

    1. Paz Crovetto
      Noviembre 8, 2017

      a lo mejor el municipalidad@providencia.cl pueden derivarte, saludos

  4. Cristián Zegpi
    Abril 11, 2018

    Gracias por la información. Quiero celebrar a mi hija también en un parque. Saludos.

  5. Camila
    Abril 16, 2018

    Hola. Pregunta, hay juegos en el parque?

    1. Paz Crovetto
      Abril 17, 2018

      sí juegos de plaza, cerca de la salida de Bilbao

  6. Mary
    Agosto 17, 2018

    HOla, muy agradecida por tus datos!! Se puede llevar camas elásticas???

    1. Paz Crovetto
      Agosto 17, 2018

      no, nada de esas cosas
      saludos

  7. Katy
    Agosto 10, 2019

    Hola!
    Como lo hiciste con la autorización??

    1. Paz Crovetto
      Agosto 12, 2019

      Mandamos un mail
      y me sale éste fono
      o: (2) 2341 1400

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.