
“Desde el Cono Sur”, libro que trabaja la diversidad cultural
Hace unas semanas mi pepi recibió un hermoso regalo, dos libros de la editorial Revés Derecho y uno de ellos se llamaba “Desde el Cono Sur”.
En un formato grande, que sirve para poder trabajarlo y con letras grandes y hermosas ilustraciones, este libro narra, de manera simple, tres importantes culturas que se desarrollaron en ese lugar y que es parte importante de la herencia cultural de muchas personas.
Lo importante de este libro es que permite en la edad pre-escolar tocar temas que hace años no era posible hacerlo, y menos en el mundo de los niños pequeños. De ahí la importancia de que, como sociedad, los temas como discriminación, diversidad, género, entre otros, se conviertan en parte de su discurso diario, lo que se puede lograr a través del juego y los libros.
“Desde el Cono Sur” permite trabajar dos temas importantes en lenguaje adecuado para la primera infancia: riqueza cultural de pueblos originarios y la promoción de la diversidad cultural, que hoy permite entender el mestizaje, y por ende, la perduración de dichas etnias en el tiempo.
Como explica Ilia García, educadora experta en aprendizaje a través del juego y fundadora de Seigard, “a través de un cuento podemos educar con valores. Erradiquemos las malas prácticas y generemos nuevos públicos lectores. Recuperemos nuestra cultura y lenguas de pueblos originarios”.
Si quieres ver otros libros que hemos leído con mi hijo, pincha acá.