
Dientes y más dientes
Hay varios hitos en la vida de las mamás: el primer paso, la primera palabra, el primer día de colegio. Son tantos momentos bellos, otros tan significativos.
¿Qué pasa con los dientes?
Generalmente, la aparición de los dientes comienza cerca de los seis meses y finaliza a los 30 (los 20 dientes primarios).
En nuestro caso, el Pepi fue de dientes tardíos. Si mal no recuerdo su primer diente le salió casi al año, y las fotos de su celebración de cumpleaños así lo muestran.
De a poco, le fueron apareciendo los demás, bien pausados. Y babeaba niveles galácticos, lo que me hizo cambiarle tantos baberos un fin de semana, que conté 23 de ellos en el colgador de ropa.
EL pobrecito no sabía qué hacer para calmar su molestia. Le di cochayuyo y creo que lo usó una vez y luego no le gustó más. También le pasé un cepillo de dientes y le alivió un poco más, pero seguía con molestias.
Si bien no es un niño que se enferme mucho, las peores fiebres que ha tenido, fueron producto de la dentición: casi 40° C. Y así se fue repitiendo cada vez que tenía sus encías a punto de reventar. Agradezco que le fueron saliendo de manera muy espaciada unos con otros (basta decir que casi con tres años solamente tenía una muela por lado).
Opté por lo sano y le di el famoso #calmatol, que mi mamá también usaba conmigo cuando era chica.
Le hizo super bien, además que lo usamos sin culpa, porque es un producto natural, que está hecho a base de hierbas naturales como manzanilla que es antinflamatoria, tilo y Scholtzia.
Lo que nos ayudó fue que al tener buen sabor, mi pepi se lo tomaba sin problema alguno y eso les hacía más fácil la vida a las tías del jardín, así que le mandaba su jarabe en la mochila y el otro quedaba en la casa, para cuando fuese necesario.
Si quieren más info, los invito a revisar su web.
#misonrisaestualivio