
El largo viaje del pequeño pudú
Cuando los niños están en edad preescolar lo primero que le enseñan sobre geografía es reconocer su núcleo más cercano: su casa, su barrio, su comuna, su ciudad, su país.
Por ejemplo, Pepi sabe perfectamente dónde está su plaza, la farmacia y la panadería, por supuesto. También identifica perfectamente la bandera, cada vez que la ve canta “chi, chi, chi, le, le, le, viva Chile con puré”.
Los niños son unas esponjas y no se les va ni un solo detalle, y son capaces de ver cosas que los adultos no.
Por eso que conozcan más del país en el que viven no solo responde a que sepan que otras ciudades hay, sino más bien a que aprendan a valorar el patrimonio local de cada lugar, como su flora y fauna. Y mejor todavía si esto se hace de manera entretenida, como con el libro “el largo viaje del pequeño pudú”.
Este libro fue editado por la Editorial Pehuén y fue escrito por Fita Frattini e ilustrado por Alejandra Oviedo. Si bien es más grande que un libro promedio, es de fácil manejo por parte de niños preescolares, ya que tiene menos de 50 páginas, por lo que ese formato tipo “atlas” lo hace más interesante, porque en los mapas se ilustra la riqueza de cada lugar descrito.
Para ver más libros que leemos en casa, pincha acá.