
Hablando con la pediatra: sacar los pañales.
Hay hitos en la vida de nuestros pepis que son inolvidables: la primera sonrisa, el primer diente, la primera palabra o sus primeros pasos. Éstos se alcanzan casi sin darnos cuenta, de un momento a otro aparecen y los disfrutamos.
Sin embargo, el dejar los pañales requiere un aprendizaje y muchas veces nos enfrentamos a esta situación sin ninguna orientación. Antes que nada les quiero contar que la decisión de dejar los pañales no es de los padres, ni tampoco de las tías de la sala cuna. Nuestros pepis dejarán los pañales cuando ellos estén listos, ni un minuto antes ni un minuto después. Aún más, si tratamos de acelerar el proceso lo más probable es que logremos exactamente lo contrario.

¿Cómo sé cuándo está listo?
Por lo general, entre los 2 años y los 3 años y medio, los pepis empiezan a demostrar que tienen conciencia de haber mojado los pañales. Es decir, sienten y luego pueden dar a entender que hicieron pipí. El gran error de los adultos es pensar que identificar la sensación de haber orinado, significa que el pepi “avisa” y, por lo tanto, está listo para sacarse los pañales.
Esta es sólo el principio, luego, se dan cuentan que “están haciendo” pipí. Después son capaces de identificar que “quieren hacer” pipí para finalmente ser capaces de aguantar hasta llegar al baño. ¡¡¡¡Es una tremenda tarea!!!!
Este proceso completo puede tomar semanas o meses, por lo que no es raro que no complete el proceso hasta los 4 años e incluso más. Como tantas cosas en la vida de nuestros hijos, averigüen cuándo dejaron ustedes los pañales. Suele coincidir la edad de los papis con la de los hijos, y las niñitas son algo más precoces que los niños. Algunos dejan pañales de día y noche al mismo tiempo, pero por lo general, el control nocturno se logra más tarde.

http://www.nowordbooks.com
Entonces…. ¿Cómo lo hacemos?
Primero, hay tareas que son de los padres:
- Reconocer las señales que están listo para iniciar el proceso.
- Recordar siempre que los Pepis controlan su cuerpo.
- Dejar que ellos decidan si usan el baño o los pañales.
- Enseñarle palabras para nombrar adecuadamente las partes del cuerpo, y los procesos de evacuación.
- Ofrecer implementos que le ayuden a usar el baño como pelela o bacinica, pisito, silla especial.
- Enfrentar los accidentes sin enojarse, sin burlas ni palabras desagradables.
- Evitar castigos así como muchas felicitaciones respecto al control.
Y las tareas de los Pepis son:
- Decidir si usa el baño o un pañal.
- Reconocer cuando necesite ir al baño.
- Usar el baño a su propio ritmo.
A relajarse, bajar los niveles de ansiedad y no poner muchas expectativas ni presiones ni en el niño/a ni en uno mismo, y tener la certeza que la destreza se va a lograr. Por lo general, la primavera y el verano son buenas épocas, se usa menos ropa y se seca más rápido.
¿Qué señales buscamos?
- Manifiesta incomodidad con el pañal mojado.
- Pide que le cambien el pañal sucio.
- Puede pasar al menos dos horas con el pañal seco.
- Tiene lenguaje para comunicar la necesidad de orinar.
- Tiene las habilidades motoras para bajarse pantalones y sentarse en la pelela.
Entonces, estamos listos para cruzar el río.
Ánimo, paciencia y si no se logra esperar un tiempo y volver a intentarlo.
Pingback: Haciendo pipí solito y no morir en el intento - Mamidatos