Siendo mamá de un adolescente, Ignacia volvió a vivir su maternidad varios años después. Y muy diferente: gemelas.
Trinidad y Pacita son idénticas, igual de bellas, igual de intensas. Aunque aún no tenemos el agrado de conocernos, veo casi a diario como esas lindas niñas han ido creciendo, porque su mamá ha querido compartir con la gente su vida de “multimami”, como ella se autodesigna.
Con su humor particular nos muestra cada logro de sus chiquis: la primera comida, el primer diente, la primera pataleta, los primeros mordiscos. Algo digno de enmarcar para una madre. Cuenta que no para en todo el día, porque es mamá de tres, esposa, bloggera, doula, organiza juntas con mamás y sus hijos, responde cientos de mails, cocina. Es una mamá pulpo, como muchas que recién descansan cuando duermen los hijos.
Su proyecto mamaxdos ha ido creciendo y alimentándose del cariño de la gente, de esa manera Ignacia se da el tiempo para tratar de responder todo lo que sus seguidoras le escriben y preguntan. Con casi 5.000 seguidores en Facebook y más de 8.000 en Instagram, esta mamá tiene muchas ganas de seguir en este camino comunicacional, mediante el cual ayuda a muchas madres múltiples y también primerizas.

Conversó con mamidatos y esto fue lo que nos contó:
1.-¿Cómo fue enterarse de un nuevo embarazo tanto tiempo después del primero?
Fue maravilloso. Era lo que estábamos esperando, porque nos habíamos puesto en campaña para tener otro hijo, así que fue una hermosa noticia.
2.-¿Qué pasó cuándo te enteras que venían dos?
Uff!! pasaron muchas cosas. Lo primero que hice fue reírme, porque no lo podía creer. Una queda en shock absoluto, porque no sabes qué hacer, qué pensar ni por dónde partir. Para eso está el embarazo, para prepararse. Una lo va a asumiendo de a poco, con emoción y mucho colapso, llenos de miedos, angustias e inseguridades. Pero eso no dura para siempre. Después te vas encantando con el mundo doble.
3.-¿Cómo nació el proyecto mamaxdos?
La verdad, nunca pensé en que llegaría a ser lo que hoy es. Partió por querer aportar con mi experiencia sobre la complicación que tuve durante el embarazo: la “transfusion Feto Fetal” y para ser el apoyo que yo no tuve y necesité en esos momentos.
*El síndrome de transfusión feto-fetal es una complicación severa que afecta a los embarazos gemelares idénticos que comparten placenta y consiste en un flujo descompensado de sangre desde uno de los gemelos hacia el otro. El tratamiento consiste en dividir la placenta, con el fin de que la sangre llegue a los gemelos de la manera más equitativa posible y evitar que uno se nutra desnutriendo al otro que lo alimenta (wikipedia).
4.-¿Y la recepción de la gente?
La gente me recibió muy bien. De hecho los datos y tips ya traspasaron la barrera de la doble maternidad y son muchas primerizas que nos siguen también. Ha sido todo un éxito, tanto así que tengo dos grupos de whatsapp: uno es para las múltiples y el otro para las “unimamis” como les digo yo. Nos hemos juntado en parques para compartir experiencias. La verdad es que se ha creado un ambiente muy cálido y amoroso.
5.-¿Es muy difícil congeniar la vida en general con la maternidad y en tu caso doble?
Gracias a Dios no es mi caso, mamaxdos está ligado a mi día a día así que fluye por sí solo. A veces, se ponen un poco exigentes cuando pasan 3 días y no he publicado nada, pero trato de mantenerme vigente.
6.-¿Cuáles son los siguientes pasos para mamaxdos?
Lo principal en mamaxdos es seguir creciendo. Estamos próximos a abrir nuestro propio Blog y junto a eso muchas sorpresas más para nuestras seguidoras.