Vamos a cazar un oso

Libros: vamos a cazar un oso.

Este libro llegó  a mis manos sin querer queriendo. Habíamos ido de paseo al Barrio Italia con mi pepi y pasamos a la librería Máske Libros y el Rena se volvió loco. Lo quería todo, se paraba, se sentaba, abría libros y jugaba. Lo bueno de este lugar, que se define como una “juguetería de libros” es que se puede tocar con las manos, y en eso el Rena tiene harta habilidad.

Miraba y miraba libros, ya teníamos uno elegido, hasta que tomé un libro cuadrado con hojas de cartón, aptas para manitos pequeñas, que llamó considerablemente mi atención: “Vamos a cazar un oso”, escrito por Michael Rosen en 1989 e ilustrado por Helen Oxembury. Este texto es un clásico inglés, que se reeditado varias veces y en diferentes idiomas, incluso se ha musicalizado también.

foto de ekaresur.cl

La historia narra a un papá con cuatro hijos, y un perro, que se deciden a ir a cazar un oso. La edición que compramos es la de ekaré, que según, me dijeron en la tienda es la primera en este formato, de papel más grueso.

En una primera oportunidad, el rena miraba solamente, sin participar mucho, pero a la tercera o cuarta lectura, empezó a ser más activo en el relato, especialmente en la parte de las onomatopeyas, ya que en el transcurso de la historia, la familia cruza un campo, un río, barro, tormenta, etc., lugares en los cuales se lee, por ejemplo, el sonido del viento, o del pasto al cruzarlo.

foto de ekaresur.cl

Lo interesante del libro es que es muy claro, preciso y repite las ideas, de una manera muy amable, partiendo siempre desde “vamos a cazar un oso, que en casa página tiene atributos diferentes, quien le teme al oso, nadie, aquí no hay ningún miedoso”. De esta manera repite que el lugar que encuentran no se puede pasar ni por arriba ni por abajo, por lo tanto, se debe cruzar.

Las ilustraciones son hermosas y muestras la cotidianidad de las cosas que narra, por ejemplo, sacarse los zapatos, o subirse el vestido para cruzar el río.

Si bien el texto no es tan extenso como en otros, pese a ser un libro de hartas hojas, es bien ameno para la lectura, yo lo recomendaría desde los dos años. Idealmente si pueden escuchar la canción, se hace una experiencia más enriquecedora. Si quieres escuchar la versión que escuchamos con el pepi, pincha acá, eso sí, se salta una parte, pero está musicalizada de muy bonita manera.

Si queires ver otros libros que leemos con el rena, pincha aquí

Tags:
0 shares
  1. Pingback: Lectura: nunca es demasiado pronto para leer, Tips para leer con tu pequeño - Mamidatos

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.