
Los consejos de la nutricionista: colaciones saludables.
Nuevamente nuestra amiga María Eugenia Ascencio nos colabora con importantes consejos para los niños que entran al colegio o jardín infantil.
Llegó marzo y con ello la compra de los últimos preparativos para que tus niños lleguen con todo lo necesario a este nuevo año escolar pero, así como nos preocupamos del uniforme, de la mochila y de los útiles escolares, ¿nos hemos preocupado de organizar las colaciones que deberían llevar durante el transcurso de la semana?
¿Sabías que la alimentación de los niños no solo es fundamental para un correcto crecimiento y desarrollo, además, evita futuras enfermedades y potencia el rendimiento en actividades académicas y en la vida diaria? Según un estudio del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA), el avance de la obesidad en Chile sigue creciendo, posicionándonos en el 6° lugar mundial en obesidad infantil y en el 1° lugar en América Latina. Las estadísticas destacan que el 22,3% de los niños de pre kínder son obesos, el 23,6% de Kínder, el 25,3% de primero básico. Esto se debe a que el consumo de alimentos procesados ricos en azúcar, sal, y grasas trans se disparan, tales como: palomitas, papas fritas, maní salado, ramitas, nachos, snack mix y galletas saladas y dulces, paté, mantequilla, entre otros.
Debido a lo anterior la importancia de enviar colaciones saludables es fundamental ya que son fuente de energía y variados nutrientes que permiten mantenerlos activos y despiertos durante la larga jornada escolar, evitando los periodos de ayuno extensos y ayudándolos a formar hábitos de vida saludables desde pequeños.
A continuación les dejo unas ideas para poder organizar su semana con ejemplos de colaciones entretenidas, variadas y nutritivas.
Es importante aprender a leer las etiquetas de los productos que consumimos, dándole menor predilección a aquellos que contengan más de dos etiquetas negras y eligiendo aquellos sin sellos negros. Por otro lado es recomendable no consumir más de la cantidad por porción indicada en el envase de cada producto y en lo posible, preferir los alimentos menos procesados o más naturales.
Para no repetir constantemente las colaciones, y evitar que los niños se aburran, a continuación hay una pauta semanal con tres alternativas para elegir lo que más guste a los niños.