
Los consejos de la nutricionista: que alimentos no darle a los menores de dos años.
Gracias a Jacqueline Rodríguez, nutricionista, que se incorpora como colaboradora en mamidatos. Manteniendo la línea de lo importante que es la alimentación en nuestros hijos, nos recomienda los alimentos prohibidos para los niños menores de dos años.
***
Dentro de la crianza inicial de nuestros hijos, existen muchas opiniones con respecto a la alimentación y a lo que debemos darles y lo que jamás debieras darles antes de los dos años.
Hoy daré ejemplos de alimentos que no deberíamos dar antes de los dos años de edad por diferentes motivos:
1-. Bebidas o jugos con adición de azúcar: es normal ver en muchas ocasiones bebés que en sus mamaderas tienen algún tipo de bebidas y peor aún si éstas son de color negro. Esto debe estar prohibido ya que este tipo de bebidas refrescantes tienen un exceso de azúcar que acaba repercutiendo en la salud del niño en forma de caries, obesidad y pérdida de apetito, entre otras, ya que 200 cc. de bebidas tienen en promedio aproximadamente 6 cucharaditas de azúcar.
Con respecto a las bebidas de color negro o bebidas energéticas, éstas tienen cafeína, lo cual puede alterar el sueño de los más pequeños, provocar irritabilidad, perjudicar su concentración, la salud de sus huesos y dientes, y hasta podría aumentar la presión arterial, además de ser adictiva.
También deberíamos evitar dar azúcar y golosinas ya que estamos formando hábitos de alimentación.
2.- Té y el café: éstas no deben darse, ya que la primera impide la absorción de hierro y la segunda presenta cafeína.
3-. Leche descremada o semi- descremada: las recomendación general es nunca dar a los niños menores de 1 año leche de vaca, ya que su organismo no está capacitado para poder digerirla en forma adecuada y lo idóneo es mantener la lactancia materna o en su defecto leche de fórmulas adaptadas (las de continuación o de inicio) dependiendo de la edad del bebé
4-. Miel: nunca se debe dar miel a un menor de 12 meses. Esto es así porque la miel puede contener esporas de clostridium botulinum, una bacteria que provoca botulismo. Como su intestino es aún inmaduro, el bebé no puede combatir esta bacteria, de la forma que se hace cuando ya es un poco mayor. Por tanto, no hay que dar miel a los niños de menos de un año.
5-. Frutos secos: existen recomendaciones de evitar dar frutos secos por ser la primera causa de atragantamiento en los niños incluso menores de 5 años, ya que todavía no son capaces de poder triturarlos de manera correcta.
6-. Sal y Conservas: estas deben ser evitadas, pues los niños menores de 2 años se debe restringir el consumo de sodio, por lo tanto el agregar sal o utilizar alimentos en conserva tienen un gran aporte de sodio, lo cual, puede provocar problemas renales a futuro, por lo mismo, lo mejor es administrar alimentos sin sal y que éstos sean frescos y no procesados ni en conserva.