
MUBO, el Museo de Bombero que cautiva a todos
Hace unos años, cuando trabajaba en el ámbito de los museos, supe de un proyecto sobre la creación de un museo que abarcara la historia de los bomberos, lo que me pareció interesante, ya que es una institución de gran trascendencia histórica que merece la pena ser conocida, y por qué no decirlo, reconocida también.
Cuando éste fue inaugurado, casi un lustro después, pensé ir a conocerlo con mi hijo, que aún no tiene tres años. Sí, un niño chico que se mueve todo el día y que toca todo lo que digo que no debe. Pero quiero que él sea un ciudadano con conocimiento del patrimonio de su país, y que pueda ejercer su derecho a opinión, por eso nunca es demasiado pronto para que, de a poco y mediante el juego, se pueda generar la instancia de ir a lugares que durante mucho tiempo fueron vetados a los niños.
Quise ir a conocerlo un día cualquiera, y me encontré con la sorpresa de que aún no abría sus puertas al público, por lo que tuve que tomar al Rena y explicarle que estaba cerrado quien, a regañadientes, me acompañó al Museo de Bellas Artes, no sin antes tomarse un tremendo vaso de jugo de naranjas afuera de la estación de metro que lleva el mismo nombre.
Por la prensa me enteré, más tarde, que el 17 de enero el Museo de Bomberos (MUBO) estaría abierto a todo público y obvio, iba a ir el fin de semana. Abrieron las puertas a las 10.00 de la mañana y antes de las 10.30, estábamos entrando los tres.
Al entrar al patio central, propio de las construcciones antiguas ubicadas en el centro de la ciudad, nos llamó la atención ver vehículos antiguos que utilizaron los bomberos: un camión de madera, en el cual el Rena gozó y otros, como una carroza fúnebre que, según nos mencionó la directora del museo, todavía se utiliza.
Recorrido MUBO
En dos pisos, se relata la historia del Cuerpo de Bomberos, principalmente de la ciudad de Santiago, comenzando con un recorrido histórico que se inicia de manera interactiva: cuando un bombero virtual, vestido de época, saluda a los visitantes.
Cinco son las etapas que componen la experiencia MUBO:
-Grandes incendios de la ciudad y origen del Cuerpo de Bomberos de Santiago
-Herramientas utilizadas en emergencias y su transformación en el tiempo
-Desarrollo de las telecomunicaciones bomberiles en la historia
-La emoción y solemnidad del salón de mártires más grande del país
-El funcionamiento de las Brigadas Juveniles.
Sobre MUBO
El Museo de Bomberos es un lugar cuidadosamente trabajado, en cuya exhibición se aprecia de grata manera el uso de la tecnología para enriquecer la muestra en todo su esplendor, como por ejemplo, una museografía apta para la primera infancia, a su altura y con recursos que a los niños le resultan atractivos, como el uso de pequeñas escenas que se cubren con una puerta pequeña que ellos deben abrir.
Asimismo, destaca el uso de pantallas touch para aquellos visitantes con más inquietud de conocer, lo que es muy útil cuando los niños son nativos digitales y principales visitantes de estos espacios informales de educación.
Otro factor importante de este lugar, es que está en la vanguardia de la museografía en el concepto de espacio amplio y continuo. Si bien parece rupturista en relación a los museos con museografía no tan moderna, es la última tendencia que se aplica en los proyectos museográficos y que de a poco se ha indo incorporando a los museos nacionales: las vitrinas al medio de las salas de exhibición desaparecen, para dar paso a vitrinas en las paredes, lo que permite un tránsito más libre para los visitantes. Un mejor uso del espacio, que logra que los museos sean lugares más inclusivos.
Una de las cosas que más puede llamar la atención a la gente que tiene que ver con el ámbito de los museos, es que este lugar posee una colección que presume un 98% de originalidad en sus piezas. Un hito absoluto para la escena de los museos chilenos.
Tal como expone la gente del equipo de funcionarios que componen el MUBO, se trata de un espacio activo de memoria y reconocimiento a la historia de su voluntariado y que está pensado y diseñado para compartir la intimidad de la experiencia bomberil con una mirada pedagógica y participativa, el que pudo llevarse a cabo tras más de cinco años de intenso trabajo y que fue posible gracias a los aportes de Aguas Andinas, Anglo American, el Gobierno Regional y principalmente, a la insistencia del Cuerpo de Bomberos de Santiago (CBS) por homenajear a su tan noble institución.
Funcionamiento y contacto
El museo está ubicado en Santo Domingo N° 978, a pasos de la estación de metro Plaza de Armas.
Está abierto de martes a domingo en horario continuado desde las 10.00 am hasta las 18.00
Puedes visitar su sitio web y sus redes sociales (facebook e instagram) para estar más informado de sus actividades.
Si quieres conocer otros lugares para conocer con tus hijos, pincha acá.
Me encantaría poder visitar el museo! Mi marido es bombero y nos gusta saber de historia, sería un panorama bkn para poder ir en familia y saber más sobre la linda labor que hace mi marido.
Muy bien dato mi pollo raya la papa con los bomberos así que será nuestra próxima salida familiar! Grande mami datos 💕
Carolinadiazmoraga@gmail.com
Me gustaría ganar entradas para llevar a mis sobrinos que están de visita desde Valdivia y les fascinan los bomberos!!!!!!!!! Se saben la canción bomberos chicos buenos y quieren ser bomberos cuando grandes!!!!!!💪🏻💪🏻💪🏻💪🏻🙏🏻🙏🏻🙏🏻
Mi hijo tiene TEA Y 3 carros de bomberos,y cuando los ve me pide monedas para darles,y canta la canción de Sam el bombero cuando oye la señal Sam se pone a trabajar, Sam el bombero va al rescate!!
Mi niño de 4 años es fantástico de los bomberos. Sería tan lindo que pudiera ver algo más de sus grandes héroes anónimos. Ojalá nos puedas considerar para llevarlo. Vivimos en rancagua.
A mi niño le encantan los bomberos 😊
Me encantaría ir con mi hijo, que tiene la misma edad del Rena. Mi abuelo fue bombero de la Quinta y de chicos conocimos la tremenda labor que hacen estos héroes. Sería genial que mi hijo los conozca de más cerca ya que le fascinan los bomberos y se la pasa jugando con su carro bomba.
Hola, MUBO me parece un lugar muy interesante y con mucha diversión para mi niña que apenas tiene dos años y se que pasaría un rato muy agradable conociendo e interactuando con los objetos y a nosotros los papás nos refrescaríamos con algo de historia de Chile en este ámbito.
Yo quiero entradas! Para ir con mi chinita y aprovechar este último tiempo que le queda como hija única, conociendo más de la linda labor que los bomberos realizan 🚒👨🏻🚒👩🏻🚒
Me encantaría que mi hija pudiera conocer este lugar, creo que aprendería mucho: valorar el trabajo de los demás, ser responsable y cuidar el medio ambiente, cuidarse y cuidar a las personas de su entorno… Sin duda entendería que existen héroes, de carne y hueso, que no solo aparecen en las películas. Esperamos ganar, suerte para todos💪🏽💪🏽
YOOOOOOO! quiero ir con mis dos hijos! se aburren en el verano y a ellos le encantan los bomberos! una vez caminando pasamos al lado de un carro y estuve con ellos por lo menos una hora! jajajaja