
Museo Nacional Aeronáutico y del Espacio
Les debo este post hace mucho tiempo, y las fotos del Pepi pequeño en el museo me dará la razón.
Trato de llevar a mi hijo a diferentes lugares para que conozca y pueda aprender. Y él disfruta, pero como niño pequeño: poniendo atención escasos minutos y moviéndose por todos lados.
Por eso el Museo Nacional Aeronáutico y del Espacio me gustó, porque tiene el espacio para que los niños se muevan en libertad, con un patio enorme donde Pepi corrió hasta cansarse y se subió a un avión muchas veces.
Para hacerse la idea de cómo es el lugar, la web cuenta con un tour virtual, el cual nos puede dar una mejor idea del lugar que vamos a visitar.
Ubicado en la comuna de Cerrillos, Av. Pedro Aguirre Cerda N° 5.000, el museo, pertenenciente a la DGAC, es un interesante lugar para conocer sobre los inicios de la historia de la aviación y cómo se llevó a cabo en Chile, exhibiendo importantes aviones de nuestra historia, como también helicópteros, como el que muchos años piloteo mi papá.
Los contenidos del museo son los siguientes:
- Salas Históricas
- Vuelo y mitología
- Leonardo da Vinci
- Soñadores y constructores
- Los hermanos Wright
- Precursores de la aeronáutica nacional
- Aeronaves
- Sala de Reactores
- Sala del Espacio
- El vuelo en la naturaleza
- Rincón de los niños
- Modulo para discapacitados visuales
El rincón de los niños es una plaza blanda, con juegos, una cabina de avión donde los niños pueden subir y tiene un pequeño helicóptero para que jueguen.
el horario para visitarlo es de martes a domingo de 10.00 a 17.00 horas, horario continuado, tiene estacionamientos y buen acceso en metro y micro.
Si quieres ver otros lugares, pincha acá.