
Haciendo pipí solito y no morir en el intento
Mi pepi nació a fines de febrero y este verano tuve la misión de sacarle los pañales, para que pudiera hacer pipí solito y me quedé con las ganas. Simplemente no era su momento.
Debo confesar que no me gusta mucho ver ninit@s tan grandes y con pañales, y me salió el tiro por la culata, porque recién nos resultó a los dos años con ocho meses.
Tal nos explicaba la pediatra María Elisa en su publicación, este proceso es un tremendo cambio de paradigma en los niños y yo estaba muy asustada porque pensé que me costaría una eternidad y fue todo lo contrario.
Tal vez me pudo haber ayudado el hecho de que en su curso, que son más grandes, casi todos van solos al baño o también el que él estaba más maduro para poder asumir ese cambio.
Si bien hay que tirarse a la piscina, empecé a tantear terreno y jugando de a poco, sin obligar, sino que supiera para dónde iba la cosa.
Señales
Hubo algunas señales que me alertaron para ver que estaba más listo que en febrero. Fue cerca de abril y mayo, cuando me percaté de:
-Bajó considerablemente los pañales que usaba en el día, porque aguantaba mucho más seco, varias horas y hacía mucho pipí de una vez.
-Avisaba apenas hacía caca y algunas veces antes.
-Le molestaba tener los pañales sucios.
-Sentía curiosidad por la pelela.
-Le gustaba andar a poto pelado.
Así, partí de a poco, lo invitaba a sentarse en la pelela un ratito, sólo si él quería, respetando sus tiempos. Le preguntaba si quería hacer pipí como sus amigos del jardín y me decía que sí.
También le preguntaba si quería ponerse calzoncillos y si decía que sí, que los eligiera él. Hubo muchas veces que se hizo pipí y caca, pero nunca lo reprendí ni nada, le explicaba que no había problema y que si tenía ganas que dijera mamá pipí y lo sentaría en la pelela.
Cuando comencé a notar que estaba más consciente y con más ganas de sentarse en la pelela, empecé a pedirle que hiciera pipí antes de acostarse, todos los días, de manera sistemática, para crear el hábito, y resultó.
Al mismo tiempo le comenté a la tía del jardín en qué estábamos en casa y me dijo que podíamos hacerlo allá también, con el fin de que no se confundiera. Así, lo mandaba con pañales de entrenamiento, de esos que se suben y se bajan, para que los asociara con la mecánica de la ropa interior.
Después de un par de semanas en esto, me tiré a la piscina y un sábado no le puse más pañales y estuvimos muy bien, sólo un accidente, nada más. En este punto, la constancia es clave, sino, no va a resultar.
Ese mismo lunes lo llevé al jardín con calzoncillos, así lo llevaba al baño al levantarse y al llegar al jardín. Los tres primeros días se hizo caca una vez y una vez pipí luego de la siesta, que también es sin pañales.
De eso ha pasado solamente una semana y fue un éxito total, aguanta mucho rato sin hacer nada y cuando lo logra, se pone muy contento, ya conoce su cuerpo y avisa cuando necesita. De todas maneras siempre le pregunto y lo llevo al baño antes de salir, aunque reclame, así evitamos andar apurados.
Para nosotros dejar los pañales no fue para nada traumático, sino liberador tanto para él como para mí, ya que el calor hacía que se irritara su piel y cintura, que sudara más y que estuviera incómodo.
Él está mucho más confiado, se siente más grande y hasta hubo un cambio positivo en el jardín.
Tips
No hay edad exacta para empezar este proceso pero les dejo acá algunos tips que los pueden ayudar.
-Tener una pelela o adaptador en casa y explicar para qué sirve.
-Invitarlo a que te acompañe al baño.
-Tener calzoncillos y ofrecer que se los ponga.
-Invitarlo a hacer pipí, SIN obligar, hay niños que le tienen miedo al baño, o los que son estíticos lo asocian a algo desagradable.
-Respetar sus tiempos.
-Dar algún incentivo. Hay niños que les cuesta más que a otros.
-Refuerzo positivo.
-Nunca retar si se hicieron encima.
-Preguntarle constantemente ya que al inicio no avisan.
-SER CONSTANTES
-Tener mucha paciencia y asumir que va a haber mucha ropa sucia.
Si quieres más información, la página de Chile crece contigo también trata el tema.
Qué complejo! mi seba es de julio, ahora tiene 2 años 3 meses y ya el entorno empezó con el temita de los pañales, pero honestamente yo no he visto las señales, todavía los pañales de la noche amanecen llenos a full y en el día dice a cada rato “caca”, a veces es cierto y se ha hecho pero la mayoría de las veces no, lo que noto es que le incomoda el pañal, por el calor. A mi me tiene un poco nerviosa el tema y no tenemos problema en esperarlo un poco más, pero a medida que se acerca el verano viene la presión del resto. En este momento estamos como en la previa, le hemos explicado sobre el pipí y la caca, el baño, tiene una pelela re linda, pero como que no entiende mucho
Pingback: Pañales, una operación para que nadie se meta en el proceso de tus hijos