
Recetas para mi bebé, con cariño desde el sur.

1.- ¿Quién en recetas para bebé?
Detrás de Recetas para mi bebé estoy yo, me llamo Tammie Lynn Asenjo Stocker; pero más que una persona, yo creo que es un concepto, no me interesa tanto mostrar mi vida, si no que ayudar a otras mamás con lo que hago.
2.- ¿Hay alguna razón particular por la cual se haya creado?
Sí, lo hice con el fin de compartir mis experiencias en esto de la alimentación complementaria; más que nada porque fue algo que a mí me faltó muchísimo cuando empecé con esta etapa, tenía tantas dudas y nadie que me las respondiera, a parte que tenía muchos miedos y era super ignorante.
3.- ¿Cuál ha sido la respuesta de la gente?
Ufff la respuesta de la gente ha sido increíble, jamás imaginé que avanzaría tan rápido; porque yo no subo fotos todos los días, hay veces que me olvido de la cuenta, entonces ver que están ahí tan pendientes, preguntándome siempre cosas y dando likes a mis fotos, es super lindo y emocionante; también es como el motor, eso me motiva más; es gratificante ver o leer cuando una mamá o un papá me escribe diciendo que le funcionó.
4.- ¿Cómo compatibilizar la maternidad con la vida laboral?
Para que sea compatible con el estilo de vida que yo tengo, porque yo soy independiente; tengo un emprendimiento aquí en Puerto Varas que se llama @fabricaelgalpon y mis hijos van con nosotros al taller; ahí pintan, cantamos o hacemos figuras con masitas.
Antes de tener hijos con mi pareja éramos super trabajolicos, nos quedábamos hasta que estaba de noche; nació Lucía y cambió todo; cortamos el horario a la mitad, horario de “jubilado” y ahora nos dedicamos en las tardes a ellos. Para mi la única alternativa era incorporarlos a mi vida, no me gusta que nadie más los cuide por mí, ha sido a veces de loco, porque entran muchos pedidos y más la sala de ventas, pero tenerlos a ellos y no perderme nada, es lo máximo.
5.- ¿Qué proyectos hay a futuro?
A veces sueño mucho, me acuesto en el sillón y me imagino que mi instagram es super top y tiene 100 mil seguidores. No tengo tantos proyectos a futuro la verdad, trato de vivir el presente de forma intensa, siempre busco oportunidades, trato de estudiar y ser mejor que lo que pude dar ayer.
6.-El “Santiago es chile”, ¿Cómo lo vives por el sur?
Es bien loco eso, sigo a muchas cuentas que me gustan mucho, creo que la mayoría son de Santiago; entonces a veces la gente le llama mucho la atención que yo sea del sur.Jamás he sentido así como que en Santiago este todo, porque Puerto Varas ha ido creciendo muchísimo y ahora se encuentran muchas cosas y aparte ahora todo está en internet.
7.- ¿Consideras que tu cuenta es un aporte? ¿Por qué?
Sí, quiero pensar que es así. Siento eso porque lo veo reflejado en las personas que me escriben dándome las gracias por lo que hago.
Tengo librerías, ¿como puedo adquirir su libro? para venderlo en mi librería
podrías contactarla por instagram