
Superanimales de Chile
Elegimos superanimales
Cuando elijo algún libro para Renato, trato de que sea uno que sea acorde para su edad y que lo motive. Él está convencido que nació con poderes los que se han ido diversificando con el tiempo. Hoy tiene el de hielo, levitación, congelar, entre otros. Y a mí me dio el de arcoiris.
Como a mi me fascina que tenga esa imaginación, se la fomento, para que la disfrute y la aproveche, especialmente en el juego de roles. Así es como este libro nos viene de perilla.
Primero porque nos ayuda a reconcer características físicas de los animales que no están puestas al azar, como los ojos pequeños del murciélago, o las garras del quirquincho.
Cómo es el libro
El libro es bellísimo. Está gratamente ilustrado a modo de ficha técnica, en la cual muestran los poderes del animal aludido, sus deficiencias, entre otras cosas. Esto acompañado de una hermosa ilustración caricaturesca, pero sin perder las características reales del animal, en la cual se mencionan datos importantes del personaje en cuestión.
El primer día que lo abrimos, estuvimos 45 minutos analizando algunos de los animales.
Si tienen hijos curiosos y preguntones, éste es ideal para ellos, ya que se aprende mucho, se responden preguntas sobre el medioambiente, la fauna chilena, de manera muy divertida, ya que cada animal tiene un nombre de superanimal.
El libro está editado por Zig-zag y es parte de la colección lectorcitos informativos.
Se los recomiendo para niños sobre 4 años, ya que tienen más capacidad de mantener la atención, porque no es un cuento, sino que son temas diferentes.
Información adicional
Autores: Josefina Hepp y Thomas Kramer.
Ilustraciones: Fabián Todorovic.
ISBN: 978-956-12-3066-8
Págs: 40
Formato: 20 x 20 cm.
Si quieres saber qué otros libros tiene esta colección, ingresa acá.
Si tienes curiosidad por otras cosas que hemos leído en casa, revisa este link.