
Tips para viajar con niños
¿Quién dijo que viajar con niños era tarea fácil?
Yo lo hice con el pepi de un año y dos meses a Estados Unidos y no fue tan terrible, salvo que estuvo tres días con fiebre (el único momento que estuvo tranquilo). nos preocupamos de hacerlo partícipe de todo y de viajar a su ritmo: poco shopping, harto juego, buscamos plazas y parques, salíamos cuando él dormía siesta, etc.
Con esta entrada, inauguramos la sección “Yo recomiendo”. Partimos con la Ingeniera en administración turística Carmen Gloria Chinchón, mi cuñada. Ella es dueña de una consultora de viajes que se llama Igturs. Como mamá, sabe perfectamente lo que significa viajar con niños, por eso te deja los siguientes tips, que pueden salvarte a la hora de viajar
1.- ORGANÍZATE
Viajar con niños es una experiencia fantástica, por eso no hay que privarse de salir en familia. La clave es organizarse: adecuar las salidas y excursiones a su ritmo, con el fin de que las vacaciones sean un recuerdo grato para todos. No nos debemos frustrar si nada resulta como se planeó, porque salir con niños siempre es una aventura.
2.- LLEVA ENTRETENCIÓN
Trata de llevar sus juguetes favoritos, unos lápices (en los aviones te entregan de todo para dibujar), o simplemente un dvd con sus dibujos animados preferidos.
3.- EL HORARIO DE LAS COMIDAS
No olvides que tu bebé debe alimentarse, por eso si viajas en auto, bus o en avión lleva su comida o mamadera preparada para que así ni tu ni tu bebe pasen un mal rato.
Muchos aeropuertos permiten pasar a través del control de seguridad leche y comida para bebés en recipientes que superen los 100 mililitros. Normalmente los abren para escanearlos en el punto de seguridad. Te recomendamos que de todas formas compruebes cuál es la política del aeropuerto al que vayas a ir.
4.- HORARIO DEL VIAJE
Hay bebés que acostumbran a dormir su siesta durante la mañana y otros en la tarde. Trata de que ésta coincida con la hora del viaje, para que tengan un viaje placentero, al menos por unos minutos.
5.- PRIORIZA LAS ACTIVIDADES
Hay quienes prefieren la playa y el sol, otros sumergirse por horas en museos, algo que para un niño puede no ser muy grato. Por eso hay que adecuar y planificar en familia las actividades.
6.- EL BOTIQUÍN
¿Qué sucede si nuestro hijo se enfermó del estómago o está con fiebre? Si estamos en el extranjero, lo mejor es llevar nuestro propio botiquín con TODO lo necesario, ya que las medidas y los nombres de los medicamentos nunca son los mismos. Siempre considerar: paracetamol, antiespasmódico, antinflamatorio, algo para la diarrea, para la otitis, para la alergia.
7.- IDENTIFICACIÓN
Existen diversas pulseras en el mercado que puedes comprar, para que en caso de extravío puedan ser ubicados fácilmente. También existen en el mercado pulseras que identifican alguna enfermedad importante como diabetes, alergias alimentarias, etc.
8.- SEGURO DE VIAJE
Si viajas a otro país es recomendable llevar un seguro de viaje. Existen varios en el mercado y por lo general tienen promociones 2×1 ó con 50% de descuento.
9.- LLEVA TODA LA DOCUENTACIÓN
Si viajas sola con tu hijo o en familia siempre lleva un par de copias de su certificado de nacimiento, así evitarás cualquier contratiempo. También viaja siempre con la libreta de familia, porque a veces la piden.
10.- EL DESPEGUE
En el despegue es recomendable que tu bebé tome pecho o le des su tete para que así evites que a tu bebe se le tapen sus oídos.
11.- ROPA LIGERA
Lleva a tu bebé con ropa ligera y con una muda en el equipaje de mano, no es recomendable que lo bajes con su ropita húmeda.
12.- AIRE ACONDICIONADO
Si viajas en auto y con aire acondicionado procura que éste no le llegue directo a su carita, y cuando vayas a bajarlo, apágalo un par de minutos antes para que se aclimate a la temperatura exterior y evites algún resfrío.
13.- EL HOTEL
Piensa como mamá y no como mujer soltera, por eso ve si el hotel que vas a escoger tiene muchas pendientes para llegar a él, si tiene o no ascensor, lo que antes era un simple ejercicio ahora puede transformarse en una pesadilla.
14.- INVESTIGA TU DESTINO
Distintos países, distintos destinos, distintas culturas, por eso si estás amamantando averigua si donde vas puedes dar pecho libremente o tienes que hacerlo en un lugar más privado.
15.- ¿VENTANA O PASILLO?
Quedar atrapado en la ventana o estar libre en el pasillo, esa pregunta es fundamental si viajamos con niños, para así no incomodar más de la cuenta al resto de los pasajeros, además si viajas con un bebé averigua con tu aerolínea la posibilidad de colocar un moisés.
16.- DISFRUTA
Ten la maleta lista con tiempo, no te estreses si no pudiste visitar el lugar que tenías pensado, o si alguien se enfermó, lo importante es que disfrutes y aproveches las merecidas vacaciones.
La puede
s contactar a través de:
fanpage https://www.facebook.com/IGtursconsultora/
instagram https://www.instagram.com/igturs/
mail contacto@igturs.cl
Si quieres viajar o necesitas cotizar vacaciones a tu medida, Carmen Gloria tiene varios productos para ofrecer.