
Viajar en avión con niños pequeños.
Viajar con niños no es símbolo de vacaciones de manera inmediata, ya que el stress que provoca las expectativas del comportamiento de los hijos en un lugar que no puedes arrancar, es demasiado.
Viajar con niños tiene ventajas y desventajas
1.-No pagan pasaje hasta cumplir dos años, lo que implica que tampoco tienen asiento, pero con paciencia se puede viajar con los niños en el regazo.
2.-Hay preferencia para hacer el check in y para subir al avión.
3.-Los coches los puedes llevar hasta la puerta del avión y los dejas ahí. Cuando te bajas, el coche está en la entrada, lo que es más cómodo, ya que los aeropuertos son grandes y los niños se cansan.
4.-Genera más stress en los padres.
Nuestro viaje
En mayo, con mi marido, el Rena, mi hermano con su señora y mis papás fuimos a Estados Unidos con un niño de, en ese entonces, un año y tres meses. El desafío era grande, porque había que mantenerlo despierto hasta más tarde de la hora en la que se acostaba. Ya en el aeropuerto se mostraba con sueño, pero tratamos de entretenerlo para que no durmiera. Lo dejamos correr para que se cansara.
En el vuelo iba todo bien, durmió bien, hasta que cerca de las 02.00 am se despertó asustado y no había cómo callarlo. Lo tomé rápidamente y me lo llevé al fondo para que no despertara a nadie, cosa que no pasó. Traté de calmarlo, pero costó ya que lloraba con los ojos cerrados. Luego de unos eternos minutos entre las azafatas, que se portaron excelente, logré que se durmiera nuevamente y me lo llevé de vuelta y no despertó hasta la mañana, cuando pidió su leche, la que ya tenía lista. Antes de eso, hubo que cambiarlo de ropa porque estaba muy sudado, y meado también, porque de tanto moverse, el pañal se le movió para todos lados. Lo bueno de este viaje es que estaba con más gente, así que había ayuda, la que no fue tan necesaria, porque dentro de todo, se portó muy bien.
Llegamos bien
Ya en Estados Unidos, tuvimos que viajar a Orlando desde Nueva York de día, eso fue un poco más caótico, porque el Rena iba enfermo, estuvo tres días con fiebre, estaba más aletargado, lo que hizo que se fuera bastante tranquilo en el vuelo.
La prueba de fuego fue ir en auto desde Orlando a Miami, por lugares desconocidos y más de tres horas. No fue tan terrible, ya que paramos para darle su almuerzo y también porque hicimos coincidir la hora de la siesta para que no se le hiciera tan largo.
Cuando volvíamos a Santiago desde Miami, milagrosamente nos tocó la primera fila. Haciendo eco de la usanza antigua de dejar a los niños en el suelo, dejamos al pepi ahí, que iba feliz durmiendo. Hasta que una azafata, pegando el grito en el cielo, dijo que eso ya no se podía hacer. Justo llegó otro azafato muy amable que nos dijo que se podía poner una cuna ahí. Íbamos mi cuñada, mi marido y yo. Dijimos todos que sí. La cuna era para 10 kilos y menos de 75 cm. El Rena medía y pesaba más, pero no importaba, lo acomodamos bien, de lado, para que entrara. Se notaba que iba mucho más cómodo que en la ida, porque durmió feliz hasta las 5.00 am, casi al aterrizar.
Cuando los viajes son más cortos
En Chile he hecho viajes más cortos, a La Serena y a Temuco. En estos trayectos que son cortos, el horario para viajar no es tan complejo. Yo he viajado cuando le toca almorzar y le he dado comida ahí, en el avión. Preparé su termo para que la comida no se enfriara y se lo di. También he viajado con él cuando es hora de su siesta, y duerme feliz, ni se ha dado cuenta que viaja.
Cuando viajé sola
La última vez viajé sola con él, todo un desafío. Pero no fue terrible. Fui a Temuco y mis papás viajaron por tierra antes, así que mandé con ellos la maleta. De esa manera sólo iba con la mochila del Rena arriba del avión y el coche. Llevaba su cuaderno y lápices de colores, el tete y un snack. Le puse Peppa y Mickey Mouse y no hubo problema, se portó regio. A la vuelta hicimos lo mismo, pero mi amigo venía más inquieto así que dio un poco más de trabajo, pero no tanto tampoco. Lo complicado era que al salir, demoró en llegar el coche y ya se quería ir. No lo podía dejar en el suelo, porque se arrancaba, así que tuve que dejarlo en brazos un momento, mientras llegaba su coche para poder subirlo sin que se fuera corriendo.
He viajado en Sky y Latam y a veces las diferencias se notan. Quienes conocen al pepi sabrán que es grande y aparenta más de la edad que tiene. En Sky, cuando lo vieron en el regazo me preguntaron qué edad tenía y yo dije la verdad, un año ocho meses para cuando viajamos a La Serena, creo que era esa edad, pero claramente menos de dos años. A lo que me vuelven a preguntar si estaba segura. Falta de tino. Cuando viajé a Temuco me preguntaron si comía queque, para darle uno y no frutos secos, y lo mimaban y le hacían cariño. Bastante diferente el trato. No sé si fue de mala suerte la azafata de Sky o no, pero fue evidente la diferencia.
Mis consejos
1.-Llevar tete si lo usan o mamadera para que no se tapen sus oídos.
2.-Si usan tuto, tenerlo a mano.
3.-Si pueden, lleven coche, es menos atadoso esperar el coche que pasear en brazos a los niños por el aeropuerto, más el equipaje.
4.-Si se puede, llevar maletas chicas que puedan pasar como equipaje de mano, eso permite llegar un poco más tarde y al aterrizar, irse directamente, sin ir a retirar maletas.
5.-Mudarlo antes de subir al avión.
6.-Si es vuelo largo, vean si en su fila se puede poner una cuna, por si sus hijos son pequeños.
7.-Pedir asiento en el pasillo, nunca al medio o la ventana, así es más fácil salir a mudar, a dar una vuelta por el pasillo, si es necesario.
8.-Si hay que hacer vuelos largos, que sea de noche, para aprovechar el sueño de los bebés.
9.-Tener a mano una mochila con varias mudas de ropa, porque sudan mucho, más si uno los lleva sentados en el regazo.
10.-Tener la mamadera lista si es posible, para que no lloren y no despierten a los otros pasajeros.
11.-Descargar la aplicación de latam, si viajas en esa empresa, que te permite ver series y monitos desde tu celular en el caso que el avión no tenga pantalla.
12.-Aprovecha de viajar antes de que cumplan dos años, porque no pagan pasaje.
Para ver lo que hay que llevar en la maleta en un viaje con tu hijo, pincha acá.
Consulta con respecto al tema de viajes, este verano nos vamos de viaje a Mexico y me asusta mucho el tema del viaje porque es largo y viajo con mi hijo de 3 años 5 y mi bebé de 1 año 8 que tengan en esa fecha de febrero, como lo hago con el tema de la leche? Comida? Tuviste problema con eso? Porque pretendo llevar picados porque me asusta que se puedan enfermar de la guatita, y lo otro con los medicamentos? Estoy como súper preocupada en eso; muchas gracias
hola, pepi tenía 1,3 años y no tuve problemas llevé la leche y me dieron agua en el avión, yo le cociné, pero todos viajan con picados y no creo que haya problema
saludos
gracias Paz por tu respuesta, ya estoy pronta al viaje, y estoy mas clara en todo.