
Viajes: ‘capeando’ el frío en las vacaciones de invierno
Para muchas familias las vacaciones de invierno son un gran panorama para estar con los hijos. Incluso, algunas guardan una semana en el verano, para poder arrancar del frío, prefiriendo lugares más cálidos, dentro y fuera de Chile.
En esta oportunidad hablaré de un destino que es bastante apetecido por todos los atractivos que tiene, los lugares bellos y el clima: Iquique.
Iquique es ciudad y capital de la provincia del mismo nombre y de la región de Tarapacá. Es conocida por contar con un puerto que genera mucha actividad y por ser Zona Franca, lo que la hace ser una ciudad estratégica, tanto por el comercio, como por su ubicación geográfica, que le permite intercambio comercial con los países de América del Sur principalmente. En lengua aimara su nombre significa “lugar de sueños” o “lugar de descanso”, lo que se cumple al ser una excelente zona para vacacionar y, por ende, descansar.
No solo ese factor atrae a sus visitantes, sino que el clima es muy agradable todo el año. Por ejemplo, en julio, pleno invierno, hay entre 15 y 17 grados, bastante más agradable que el frío seco de la zona central.
Hay muchos lugares que no se pueden dejar de visitar si la maleta te lleva a Iquique. Es una ciudad que cuenta con varios lugares para visitar, en la ciudad misma y en sus alrededores. Entre los principales atractivos turísticos destacan:
1.-Dentro de la ciudad
–Zofri: la Zofri iquiqueña es mucho más que un mall. Su historia parte en el año 1975, fecha desde la cual opera la Zona Franca, la que desde 1990 es administrada como sociedad anónima. De esa manera Zofri S.A. administra y explota esta zona a través de cinco productos: Parque Empresarial Zofri Alto Hospicio, Parque Industrial Chacalluta, Centro Logístico Zofri, Centro de Negocios Mayorista y Mall Zofri. Éste último cuenta con 28.500 mts. cuadrados arrendables, más de 460 tiendas, en las cuales se vende al detalle, lo que importa bastante a la hora de ahorrar sin necesidad de comprar al por mayor.
–Museo Corbeta Esmeralda: el museo es conocido por ser una representación de igual tamaño a la corbeta original. Se inauguró en 2011 y es un excelente panorama histórico para compartir en familia.
-Playa Cavancha: esta playa está ubicada en la parte céntrica de la ciudad de Iquique. Lo rodean hoteles, restaurantes, entre otros lugares, ideal para recorrer la zona a pie.
2.-Alrededores:
–Pica: es una comuna de la provincia del Tamarugal, conocida por sus grandes atractivos como la cocha, sus oasis, la pampa, entre otros, y por supuesto, los limones. Se encuentra cerca de La Tirana.
-Pisagua: este lugar está ubicado en la región de Tarapacá. Fue conocida por ser puerto para embarque y exportación de nitrato. Posteriormente, pasó a ser un pueblo de pescadores, cuando fue el fin de la industria salitrera. En la época de la dictadura militar fue lugar de detención y posterior muerte de los disidentes al régimen.
-Humberstone y María Elena: ubicadas en Pozo Almonte, éstas oficinas salitreras fueron declaradas monumentos nacionales y pratimonio de la humanidad. Éstas muestran el auge y caída de las oficinas salitreras en el norte y muestran cómo vivía la gente en ella entre fines del XIX y principios del XX.
La oficina salitrera se llama Sta Laura y no María Elena